El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.
Beneficios del Reciclaje
-
El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU.
-
Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.
-
Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
-
Ahorra energía.
-
Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
-
Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.
-
Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
El reciclaje es una rama muy importante en la noción compleja de conservación ambiental ya que es a partir de él que se puede contribuir a limitar la contaminación y, además, reutilizar los diferentes recursos de manera continua. Cuando hablamos de reciclar o de reciclaje hacemos referencia entonces a un acto mediante el cual un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser desechado. Los expertos en la materia consideran que casi todos los elementos que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones, aunque algunos de ellos, por ser extremadamente descartables o por ser tóxicos no pueden ser guardados.