El desarrollo sustentable propone cuidar los recursos naturales que necesitarán las generaciones futuras para poder vivir, sin dejar de usarlos para satisfacer las necesidades de la generación actual.
Respetar la naturaleza, aprovechar mejor sus recursos y no desperdiciarlos, es una nueva forma de vivir para evitar que la Tierra se convierta en un desierto inhabitable. En otras palabras, el desarrollo sustentable busca conservar el capital natural que nos permite comer, vestir, tener casa y trabajo.
La dificultad es que las sociedades actuales gastan más recursos naturales de los que puede recuperar y ello nos acerca cada vez más a una difícil vida sin alimentos, agua, ni material con qué trabajar.
Si queremos seguir disfrutando de los beneficios que la naturaleza nos da, es necesario no caer en irresponsables con el cuidado del medio ambiente. Cada persona puede colaborar para evitar que los recursos naturales se terminen, si éstos son aprovechados al máximo.
Ahorrar materiales, por ejemplo, significa tener una empresa sustentable, ya que permite conservar los recursos naturales y disminuir la cantidad de dinero que se necesita para fabricar productos y generar servicios necesarios en nuestra vida diaria.
Al final de cuentas, los beneficios que se den al interior de las empresas se verán reflejados en la sociedad y, si entran a este proceso de modernidad ambiental, tendrán mejores medios para competir, por que en la actualidad una manera de ser eficientemente competitivos es ser eficazmente sustentables.